Doblemente nominados: Goya y Oscar

Naomi Watts compite este año por el Oscar y el Goya, antes también lo hicieron Javier Bardem y Penélope Cruz

| 08/02/2013
Penélope Cruz, Javier Bardem y Naomi Watts / EFE
Galería de fotos: La fiesta de los nominados

Naomi Watts ha entrado a formar parte de la historia del cine por su doble nominación a los Oscar y los Goya gracias a su papel en la obra de J. A. Bayona ‘Lo imposible’. La australiana ya consta en la lista de intérpretes que han pisado en un mismo año las alfombras de estos codiciados premios.

Entre las rivales de Watts en la lucha por el Oscar a la mejor actriz, destacan Jessica Chastain (‘La noche más oscura’), la actriz de moda en Hollywood, y Emmanuelle Riva (‘Amor’), la actriz de más edad nominada en esta categoría.

Penélope Cruz sabe muy bien como se sentirá Riva de no llevarse el premio. La madrileña estuvo doblemente nominada por la película ‘Volver’ (Pedro Almodóvar, 2006), pero tuvo que conformarse con el Goya. Cruz se resarciría dos años después, cuando se llevaría ambas estatuillas por su alocada María Elena de ‘Vicky Cristina Barcelona’ (Woody Allen, 2008).

Cruz competirá con Watts en esta vigésimo séptima edición de los Goya por su cuarta estatuilla gracias a ‘Volver a nacer’ (Sergio Castellitto, 2012). En la alfombra roja (o verde), le acompañará su esposo Javier Bardem, otro doble nominado en la historia de los Goya y los Oscar por ‘Biutiful’ (Alejandro González Iñarritu, 2010). Bardem se llevó el Goya, pero el Oscar se lo arrebató Colin Firth por ‘El discurso del rey’, de Tom Hooper.

Precisamente, gracias a Hooper tenemos una segunda doble nominación este año. El canario Paco Delgado, responsable de vestuario en ‘Blancanieves’ (Pablo Berger, 2012) y ‘Los miserables’ (Tom Hooper, 2012), está nominado por ambas películas al Goya y al Oscar, respectivamente. Además, Delgado es el único representante español en la ceremonia norteamericana.

La historia de los Goya y los Oscar tiene otras dobles nominaciones. Es el caso de ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ (Pedro Almodóvar, 1988) o ‘Secretos del corazón’ (Montxo Armendáriz, 1998). Algunas como ‘Belle Epoque’ (Fernando Trueba, 1992) se llevaron ambos galardones. Otras, como ‘El abuelo’ (José Luis Garci, 1999), se fueron de las dos ceremonias con las manos vacías. Puede que no siempre ganemos, pero los españoles seguiremos dejando nuestra huella en la historia del cine.

La alfombra roja

Alfombra roja Goya 2017

Los rostros más conocidos del cine español volverán a desfilar un año más por la esperada alfombra roja de los Goya

Ganadores Oscars 2017

Ganadores Oscars 2017

Consulta el listado completo de los ganadores de los Oscar 2017.

Películas Goya 2017

Películas Goya 2017

Mira las fichas de los posibles ganadores y de todas las películas nominadas a los Premios Goya 2017.

Goya 2016

Ganadores Goya

'Truman', de Cesc Gay, fue la gran triunfadora en la gala de los Goya 2016, al lograr cinco premios, entre ellos el de mejor película.

Entrevistas digitales

Chat con Dani de la Torre

Dani de la Torre, director de la película 'El desconocido', que se llevó el pasado año 2 premios Goya, charló con los lectores.

Te interesa

 Directo Premios  Goya 2017

Conoce cuáles son las películas más premiadas a lo largo de la historia de los Premios Goya.

Anteriores ediciones

Anteriores ediciones Goya

El 16 de marzo de 1987 se celebró en Madrid la primera gala de los Goya, sólo un año después de la creación de la Academia.

Oscars

Oscars

Consulta la lista de ganadores de los Oscars 2017 el próximo 26 de febrero y no te pierdas lo mejor de la alfombra roja