Un documental para un Oscar

'Searching for Sugar Men' recuerda la historia de un músico que descubre que es una estrella cuando se le daba por muerto

| 20/02/2013
Imagen del documental. / EFE

Ya ha gando el BAFTA y el domingo todo apunta a que se llevará el Óscar. "Searching for Sugar Man" es de esos documentales que reivindica el género como apasionante, gracias a la historia de un músico de Detroit que descubrió que era una estrella en Sudáfrica 40 años después de que se le diera por muerto.

"Esta historia es increíble, pero es verdad. Y como es verdad, tu libertad es mayor como cineasta. La ficción tiene que resultar creíble, pero en el documental no lo necesitas" explica a Efe su director, el sueco Malik Bendjelloul.

Rodríguez es ese "Sugar Man" del filme (que se estrena este viernes en España), un rockero que en los años setenta publicó varios discos que pasaron desapercibidos en todo el mundo menos en la Sudáfrica del "apartheid", donde se convirtió en un ídolo popular... sin que tal fenómeno llegara nunca a sus oídos.

La primera vez que este director oyó hablar de Rodríguez, el protagonista de esta historia, estaba de mochilero por África después de abandonar su trabajo en la televisión sueca.

Al llegar a la parte más septentrional del continente, hizo autostop y le paró un hombre que se llamaba Stephen "Sugar" Segerman en homenaje a esa estrella que, supuestamente, se había suicidado en plena actuación.

"Creo que era la mejor historia que había oído en mi vida. era como un cuento de hadas", explica todavía deslumbrado Bendjelloul, que nunca pensó que, tras esa búsqueda de un rockero muerto, se desplegaran tantas líneas de narración.

"También era una historia de detectives, la búsqueda de una obra maestra oculta, un thriller político o 'La Cenicienta', pues es de alguna manera la resurrección del hombre. Un hombre, además, muy especial", expresa quien, gracias a su descubrimiento, ha hecho justicia universal a la obra de Rodríguez, quien tocará en el Primavera Sound en Barcelona el próximo mayo.

Si la historia es increíble, ¿cómo pudo suceder de verdad? "Sucedió por tres factores: porque sucedió en un país muy aislado, porque le pasó a un hombre muy aislado, sin teléfono en su casa, y porque fue todo antes de internet", explica el director.

Todo alrededor de Rodríguez, entre tímido y generoso, escurridizo con las cámaras pero lleno de poderío sobre el escenario con canciones condenadas ahora a ser títulos de culto como "Sugar Man", "Crucify Your Mind" o "I Wonder", que ya han entrado en el Billboard americano y han sonado en los programas de Jay Leno o David Letterman, cuatro décadas después de despachar apenas 10.000 copias fuera de Sudáfrica.

La metáfora más esperanzadora, la de que "si creas cualquier cosa, sea un cuadro, una película, un guión, está allí para siempre y no sabes lo que va a pasar. Quizá en algún momento o en algún lugar a alguien le parezca maravilloso", dice Malik Bendjelloul.

Y la más amarga, la de Detroit, esa ciudad en la que vive Rodríguez y que es testigo de los fantasmas del capitalismo. Allí donde el protagonista, pese al descubrimiento, ha decidido mantener una vida tan humilde como siempre fue. Un milagro quizá mayor que la historia troncal del documental.

Ganadores Oscars 2017

Ganadores Oscars 2017

Consulta el listado completo de los ganadores de los Oscar 2017.

La alfombra roja

Alfombra roja Oscars

Mira las mejores imágenes de la alfombra roja de los Oscars 2017 y disfruta con los looks de las estrellas del cine internacional.

La gala de los Oscars 2017

El próximo 26 de febrero se celebrará la 89ª edición de la gala de los Oscar. Conoce a los ganadores, mira la alfombra roja y disfruta de las anécdotas de la gala.

Ganadores de los Oscars

 Oscars 2017

Consulta la lista completa de ganadores de los Oscars: Mejor película, mejor actor, mejor actriz, mejor director...

Películas Oscars

Películas Oscars

Mira las películas nominadas a los Oscars 2017. Podrás consultar las fichas completas de tus películas favoritas

Los vestidos de los Oscars

 Oscars 2016

Del Armani de Penélope Cruz al Dior de Jennifer Lawrence , repasamos los mejores looks de la alfombra roja de los Oscars

La alfombra roja de los Goya

Alfombra roja Premios Goya

Los rostros más conocidos del cine español llenarán de color la alfombra roja de los Goya 2017

Oscars 2016

Oscars 2016

'Spootlight' y ‘El renacido’ fueron las grandes triunfadores en la gala de los Oscar 2016.

Premios Goya

Premios Goya

Consulta también todos los ganadores de los Goya.